A partir del primero de enero, el salario mínimo general y el de la franja fronteriza norte 20%. La Secretaría del Trabajo, Luisa María Alcalde explicó que el mínimo general pasa de 172.87 a 207.44, o sea un incremento de 1,052 pesos, en tanto que el salario mínimo en la zona libre de la frontera norte pasa de 260 a 312 pesos diarios, es un incremento de mil 584 pesos mensuales.
El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró su compromiso de que el aumento salarial no será inflacionario como lo tomaban de pretexto los gobiernos neoliberales para estancar los salarios. El primer mandatario refrendó su compromiso de que en 2023 no habrá aumento de impuestos ni se crearán nuevas contribuciones, también se mantendrá la política de subsidiar las gasolinas para que no les cueste más a los consumidores.