Seleccionar página

Al rendir este martes su último informe de las investigaciones que realizaron en México sobre la desaparición de 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, en septiembre de 2014, el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes reiteró que la Secretaría de la Defensa Nacional sigue ocultando información sobre los hechos, lo cual impide que se aclare a cabalidad el caso.

Dijo que miembros del Ejército, la Marina, autoridades locales y estatales, así como órganos de inteligencia del Estado mexicano supieron minuto a minuto, con monitoreo en tiempo real, el paradero de los normalistas, pero obstaculizaron la información y construyeron una versión falsa de los hechos. No lo mencionan con claridad, pero fue claro que se referían al ex titular de la PGR, Jesús Murillo Karam, quien orquestó la llamada “verdad histórica” y por esa razón esta encarcelado desde agosto de 2022.

Dijeron que funcionarios de diversos niveles del gobierno de Enrique Peña Nieto supieron en todo momento lo que había ocurrido con los normalistas de Ayotzinapa, pero ocultaron y manipularon la información: “Marinos, miembros del Ejército, policías, autoridades locales y estatales, así como órganos de inteligencia del Estado supieron minuto a minuto, con monitoreo en tiempo real, el paradero de los jóvenes, pero obstaculizaron información y construyeron una versión falsa de los hechos”, consideró el GIEI.