Seleccionar página

La rebaja de la calificación de seguridad aérea de México por parte de las autoridades de Estados Unidos ha causado pérdidas por más de mil millones de dólares a las aerolíneas nacionales, aseguró la industria aeronáutica nacional. Y es que la Administración Federal de Aviación de EU puso a México en la Categoría 2, por deficiencias de seguridad y restringir la capacidad de las aerolíneas locales para abrir nuevas rutas hacia el vecino del norte.

“Fue una gran pérdida”, aseveró la aerolínea chilena LATAM Airlines en México y la Cámara Nacional De Aerotransportes. Grupo Aeroméxico, que opera la principal línea aérea del país, ha dicho que no ha podido volar aviones recién entregados a Estados Unidos debido a las restricciones, mientras que su competidora Volaris tiene una serie de expansiones de rutas pendientes de la devolución de la Categoría 1.

A principios de junio, la FAA concluyó una auditoría en México, que las autoridades locales aseguran que fue la última después de una serie de revisiones anteriores. La FAA aún no ha hecho pública su decisión sobre la recuperación de la calificación aérea de México, que se ha abocado a renovar sus estándares de aviación desde la rebaja.