Seleccionar página

Tras lograr avances en la lucha contra el gusano barrenador, Brooke Rollins, secretaria de Agricultura de Estados Unidos, dijo que México accedió el aterrizaje de aeronaves con moscas estériles, para romper el ciclo de reproducción que da origen a la larva.

Rollins expresó que la medida es “una gran victoria para nuestros ganaderos”. La funcionaria emitió el anunció luego de una reunión con productores de Texas, sin embargo, no ofreció más detalles como qué modelos de aviones que se utilizarán, qué acciones harán o cuándo inician.

El método anunciado por Rollins consiste en esterilizar moscas Cochliomyia hominivorax a través de radiaciones gamma y posteriormente son esparcidas en puntos estratégicos de las zonas donde se hayan detectado casos de miasis por el gusano barrenador.

El proceso busca que las moscas intervenidas y las convencionales se apareen, para así interrumpir su único proceso de reproducción, el cual da origen a la larva.

El gobierno de México no ha confirmado la aplicación de esta medida, un método que ya ha aplicado desde el comienzo de esta crisis sanitaria en el ganado mexicano en noviembre pasado.

Rollins y su par de México, Julio Berdegué, anunciaron el lunes haber alcanzado acuerdos para frenar el avance del gusano. La funcionaria amenazó el domingo pasado con frenar nuevamente las importaciones del ganado mexicano si no se resolvía el problema para este miércoles.