Seleccionar página

La candidata independiente a la presidencia de México, Margarita Zavala, inauguró el ciclo de conferencias «elecciones 2018», del instituto tecnológico autónomo de México, ante estudiantes esbozo su plataforma política, en especial a los estudiantes de derecho, les pidió revisar la resolución del tribunal electoral, que abrió la puerta a la también candidatura independiente de Jaime Rodriguez Calderon, misma que  calificó de  una joya jurídica, en entrevista criticó las diferentes formas y requisitos para los candidatos, pero señaló que respeta la decisión del tribunal  

«Respeto como demócrata por supuesto  la decisión de una autoridad, no estoy de acuerdo por que nos están exigiendo cosas distintas a los candidatos, lamento mucho que abone a la incertidumbre en el proceso electoral. Estoy contenta de haber hecho bien las cosas de haber reunido  los requisitos de ley. No he visto la sentencia De lo que escuche no fue integral y jurídicamente no es sostenible, la tengo que respetar».

La aspirante a la máxima magistratura del país se dijo indignada por la corrupción y la falta de cultura de la legalidad y señaló que la reforma que verdaderamente necesita nuestro país está en ese rubro.

Tras el señalamiento de malos técnicos que utilizó uno de los candidatos a la presidencia en contra de los alumnos de esa instancia y sin hacer referencia a éste, les pidió a la comunidad itamíta, no dejarse etiquetar, luego de reconocer las aportaciones de ese instituto al desarrollo del país.

«A los del ITAM, a los itamítas, ustedes pueden obviamente votar por quien quieran, pero no se dejen «ningunear», no se dejen despreciar, no se dejen  etiquetar. No dejen que denigren a su institución, que muchas mujeres y hombres han pasado por esta institución y le han dado con honor su Servico y su talento a México».

Cuestionada por los alumnos de las reformas estructurales, se pronunció a favor de la  educativa, mostró su rechazo a la fiscal, que dijo es un desastre. De la reforma energética se pronunció a favor, dijo que ésta se debió aprobar antes, pero advirtió  que la miseria en la política lo impidió. Al hablar de las acciones en seguridad calificadas como fallidas en la administración anterior, dijo que un gobierno que enfrenta el crimen debe ser apoyado y que los resultados que hoy padecemos con el repunte de la inseguridad, es por el abandono de esa estrategia, finalmente se pronunció en contra de la legalización de las drogas para uso lúdico, afirmó que la legalización de la mariguana, no disminuirá la violencia.