Las autoridades de salud del área de Dallas han emitido una alerta tras detectarse un aumento en los casos de enfermedades transmitidas por pulgas, que afectan tanto a personas como a animales domésticos. La advertencia fue difundida recientemente por medios locales, como Univisión Dallas, que informan sobre los riesgos y las medidas preventivas recomendadas. facebook.com+1
¿Qué está ocurriendo?
Las pulgas —parásitos hematófagos que pueden infestar mascotas, viviendas y zonas exteriores— se han convertido en un vector de transmisión de enfermedades como la bartonelosis (fiebre por arañazo de gato) y otras zoonosis que pueden afectar tanto a animales como a humanos. dobican.com+2MX Bravecto+2 Las autoridades de Dallas han reportado un incremento en los casos y hacen un llamado a la población a tomar medidas preventivas urgentes.
Recomendaciones clave para proteger a tu familia y mascotas
Según las indicaciones oficiales y expertos en salud pública, se recomienda:
- Mantener al día el tratamiento antiparasitario de mascotas (perros y gatos) para prevenir infestaciones.
- Aspira y limpia regularmente camas, alfombras, muebles tapizados y zonas donde las mascotas duermen.
- Evitar que los animales domésticos tengan contacto prolongado con zonas silvestres o céspedes no tratados.
- Lavar ropa de cama, mantas y accesorios de mascotas con agua caliente.
- Consultar a un médico o veterinario ante signos de picaduras repetidas, irritación en la piel, ganglios inflamados o fiebre.
- Verificar que el inmueble tenga control de plagas externo si vive en zona de concentración de mascotas o fauna urbanizada.
¿Por qué es urgente esta alerta?
El clima templado de Dallas favorece la proliferación de pulgas durante buena parte del año, lo que aumenta el riesgo de brotes de enfermedades en mascotas y humanos. La rápida expansión de estas plagas, junto con su capacidad para transmitirse de animales a personas, convirtió el aviso en una prioridad sanitarial para la comunidad.
Para información adicional sobre zoonosis y enfermedades transmitidas por parásitos, visita los recursos de la Organización Mundial de la Salud y la página de recomendaciones veterinarias.