El gobierno del ultraderechista Javier Milei, lanzó nuevas amenazas al advertir que puede nombrar por decreto a los dos nuevos jueces de la Corte Suprema de Justicia, cuyos nombres envió al Congreso, lo que colisiona con el Senado y genera fuertes debates.
A un año de la llegada al gobierno argentino, Milei enfrentará su período más difícil, ya que abrió demasiados frentes en todos los ámbitos y el tumultuoso debate de este jueves en la Cámara de Diputados, donde hubo llantos, gritos, insultos y acusaciones en su contra.
Alertan economistas y analistas que Milei ha llevado a Argentina a una situación similar o más grave de lo que produjo la rebelión popular del 19-20 de diciembre de 2001, que llevó a la renuncia del entonces presidente Fernando de la Rúa.
Difícil es entender el laberinto político argentino, ya que hoy el gobierno de la Libertad Avanza, no logró quórum para votar la llamada Ley de Ficha Limpia, presentada por la Unión Cívica Radical y la derechista Propuesta Republicana que encabeza el ex presidente Mauricio Macri, sin los cuales Milei nunca hubiera ganado en la segunda vuelta electoral en 2023.