Al restringirse al máximo la movilidad en las calles debido y que empresas del sector privado y los tres niveles de gobierno enviaron a sus casas al personal que no realiza labores esenciales, el presidente López Obrador, reiteró su llamado a que no despidan a trabajadores y les paguen el salario completo durante el mes que dura la emergencia sanitaria por el coronavirus.
Por cierto que, al menos el 60% de los habitantes de la Ciudad de México han acatado las indicaciones de las autoridades sanitarias de resguardarse en sus casas, como medida de prevención al contagio del Covid-19; para este miércoles ese porcentaje será mayor debido a que la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, ordenó cerrar plazas y centros comerciales, parques, centros de diversión, museos, gimnasios, bares, cafeterías y salones de fiestas, entre otros; además quedan prohibidas las reuniones de mas de 25 personas…Respecto a restaurantes y fondas, solamente se permitirá la venta de alimentos para llevar.
En las tiendas de autoservicio se restringirá la entrada a grupos mayores a dos personas y quienes ingresen deberán cumplir con la sana distancia.
Todas éstas medidas, aplicadas a los sectores público, privado y social forman parte de la Declaratoria de Emergencia Sanitaria por el coronavirus y estarán vigentes hasta el 30 de abril; son medidas drásticas, dijo la Jefa de Gobierno, pero es la única forma de evitar la propagación de la pandemia.
Sin que se tome esta medida como una declaratoria de Toque de queda, Estado de Excepción o Estado de sitio, la Secretaría de Seguridad Pública patrullará las calles de la capital del país para que a través de sus altavoces inviten a la población a resguardarse en sus casas…No se permitirá que salgan a la calle personas de la tercera edad, mujeres embarazadas, niños y personas con diabetes, hipertensión o con problemas renales.