Ciudad de México.- Ante señalamientos de que la empresa brasileña Odebrecht dio sobornos a los ex gobernadores de Michoacán, Lázaro Cárdenas Batel y Leonel Godoy Rangel, a cambio de contratos para la construcción de la presa Francisco J. Mújica, en tierra caliente, el presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció investigar el caso.
Lázaro Cárdenas hoy funge como Jefe de Asesores de AMLO y Leonel Godoy es secretario de organización de Morena.
Durante la conferencia mañanera de este jueves, un periodista de Veracruz le preguntó a López Obrador si hechos como éstos podrían meter ruido a su discurso sobre el combate a la impunidad y la corrupción, sobre todo porque también se involucra al ex director de la Comisión para el Desarrollo Económico y Social, Gabriel Mendoza Jiménez, actual Secretario Técnico del Consejo Nacional de Seguridad.
Al respecto, el presidente de la República dijo que “si hay investigaciones en curso se tienen que atender, y a nosotros nos corresponde investigar. Si hay una investigación en contra de éstos funcionarios públicos para eso es la Secretaría de la Función Pública, ya tomamos nota, hay que ver eso”, respondió.
Agregó que Odebrecht y otras empresas tenían contratos con varios gobiernos estatales, en México y América Latina y que si actuaron con legalidad o con corrupción, eso se tiene que investigar.
“Esta empresa –Odebrecht- era tan famosa y estaba de moda que tuvo contratos en Veracruz, en Michoacán y otras partes, lo que hay que ver es si actuaron con legalidad o si hubo corrupción, eso es lo que se tiene que revisar si hay denuncias por corrupción sobre éstos asuntos. Hay que ver si lo que hicieron estuvo mal”, recalcó.
López Obrador aclaró que Odebrecht tiene una planta de polietileno en Coatzacoalcos que está funcionando y que no hay denuncia en su contra, “al menos no se ha ventilado nada”.