Seleccionar página

La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, informó que los candidatos que requieran seguridad deberán solicitarla mediante instituto y esta se dará acorde al nivel de zonas de riesgo con nivel de incidencia delictiva alta, media y baja en donde realizan campaña y debates.

Así lo informó al finalizar su reunión con las autoridades de seguridad del gobierno de México que contemplan a las secretarías de Gobernación, SEDENA, Marina, Seguridad y Protección Ciudadana, Relaciones Exteriores y el Centro Nacional de Inteligencia, para la presentación del Plan de Seguridad para Candidatas y Candidatos en el Marco del PEF 2023-2024.

La consejera expuso que el órgano autónomo que preside comunicará el esquema de seguridad a los partidos políticos nacionales y equipos de candidatas y candidatos.

El INE hará la solicitud formal a la Mesa de Seguridad Interinstitucional, coordinada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, sobre eventos que en el marco del proceso electoral 2023-2024 requieran de servicios de seguridad a nivel federal, como podrían ser los debates.02:46

La presidenta indicó que se establecerá un directorio de todos los actores involucrados en este protocolo de seguridad, a nivel federal y estatal. Destacó que actualmente ya hay Mesas de Seguridad Interinstitucionales donde participan las autoridades locales y partidos políticos.

Sin embargo, explicó que se ha acordado que las autoridades del gobierno de México han presentado este protocolo específico con el INE para que canalice las solicitudes de candidatos y partidos relacionados con la seguridad en las entidades.

«Con este esquema se van a dar servicios de seguridad y acompañamiento a los candidatos que lo soliciten, asignándoles con base en zonas de riesgo con nivel de incidencia delictiva; así se establecerán los criterios de asignación de los servicios»refirió en su cuenta oficial de X.

Posteriormente, mediante un comunicado, el INE detalló que este plan aplica para el Proceso Electoral Federal y para las 9 gubernaturas.

El órgano autónomo manifestó que la colaboración en materia de seguridad durante los procesos electorales con las instancias federales y locales es fundamental para el adecuado desarrollo de los comicios y coadyuvará a que la ciudadanía pueda acudir a votar con tranquilidad y libertad.