El presidente López Obrador dio a conocer un plan de 20 puntos para la reconstrucción Acapulco y regiones de Guerrero que fueron afectados por el huracán Otis, para lo cual se tiene una bolsa inicial de 61 mil millones de pesos. En primera instancia se apoya a familiares de quienes perdieron la vida y se intensifica la búsqueda de las personas desaparecidas.
Adelantarán dos meses, a partir del lunes, el pago de la pensión para adultos mayores, personas con discapacidad, becas Benito Juárez, apoyo a productores, pescadores, etc. Se incorporan diez mil jóvenes más al programa jóvenes construyendo el futuro para realizar labores de limpieza, pintura y otras actividades, recibirán el equivalente a un salario mínimo.
Aumenta el doble número de becas para estudiantes de educación básica, de 45 mil a 90 mil de inmediato. Además, se prorroga seis meses el pago de cuotas al INFONAVIT, FOVISSTE e IMSS. No se paga el servicio de energía eléctrica de noviembre a febrero.
Se entregará una canasta básica de 24 productos alimenticios cada semana a alrededor de 250 mil familias afectadas por el huracán Otis, durante tres meses; la entrega se hará en las tiendas Walmart, Soriana, Chedraui y Comercial Mexicana.
Se entregaran de manera inmediata 8 mil pesos para limpieza y pintura a todos los hogares, en tanto que para las viviendas afectadas se dará un apoyo de 35 a 60 mil pesos, con apego al censo que se está levantando, se llevan censados 50 mil hogares.
Asimismo, a todas las familias damnificadas se les entregara un paquete de enseres domésticos que consiste en una cama, una estufa, un refrigerador, un ventilador y una vajilla.
Se contemplan 20 mil créditos a la palabra de 25 mil pesos cada uno sin intereses, pagaderos a tres años; esta ayuda es para pequeños comerciantes, dueños de talleres, fondas y otros prestadores de servicios. El gobierno destina 10 MMDP para el abastecimiento y mejoramiento de las líneas de distribución de agua y drenaje, y se van a mejorar los dos aeropuertos y otros servicios.
Se cobrarán hasta el mes de febrero las contribuciones del IVA, ISR y otros impuestos y derechos.
Se establece en cada colonia de más de mil viviendas un cuartel de la GN con 250 elementos cada uno para garantizar paz y la tranquilidad de los ciudadanos y evitar robos en viviendas, establecimientos comerciales, gasolineras, transporte de mercancías, distribución de gas para lograr lo más pronto posible la normalidad y la convivencia pacífica.