Por Felipe Barrera Jaramillo
Ciudad de México.- Al cumplirse cinco años de la desaparición de 43 estudiantes de la Escuela Normal Isidro Burgos de Ayotzinapa, el presidente Andrés Manuel López Obrador refrendó el compromiso de su gobierno con los padres de los jóvenes de llegar a la verdad, hacer justicia y conocer el paradero de los normalistas.
Portando una playera alusiva a los 43 de Ayotzinapa, López Obrador volvió a llamar a quienes tengan información de los hechos de Iguala que la proporcionen, aunque de alguna manera hayan participado en la desaparición de los jóvenes, a cambio de que tendrán recompensa material y todo el apoyo del Estado mexicano, porque sería un gran servicio a México.
“Sería un gran servicio a México y nuestro compromiso es proteger a quienes informen a cambio de recompensarlos, protegerlos y, si se requiere, ayudarlos si están implicados porque sin perdón es más difícil hacer realidad la justicia. Olvido no, perdón sí. Es un llamado para los que seguramente saben, hay muchos que saben, por eso tengo confianza de que vamos a conocer la verdad”, señaló.
Reiteró el Presidente de la República que hay voluntad del Estado mexicano para esclarecer los hechos, que no se están escatimando recursos y la gran ventaja, comentó, es que no hay impunidad, lo cual es importantísimo porque cuando se trata de crímenes de Estado es muy difícil llegar a la verdad.
“Todo el gobierno actúa para conocer los hechos –del 26 de septiembre de 2014-, hablamos de cómo está participando el Ejercito y están participando todas las instituciones y no hay ningún obstáculo para contar con investigadores y observadores internacionales para ayuda a esclarecer este asunto.
López Obrador dijo tener el compromiso con los padres de los normalistas desaparecidos de reunirse cada tres meses, y “no quiero que sean reuniones de todo el sexenio, quiero que sean pocas reuniones porque hay la voluntad de resolver el caso lo antes posible”, finalizó.