Seleccionar página

La Cámara de Diputados aprobó en lo general, con 367 votos a favor, 95 en contra y cero abstenciones, el dictamen con proyecto de decreto que expide la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2025; prevé ingresos por 9 billones 302 MMDP.

De los ingresos totales del Gobierno Federal por impuestos serán 5 billones 297 MMDP, de ingresos derivados de financiamientos un billón 246, 366.5 mdp; de cuotas y aportaciones de seguridad social, 603 MMDP; contribuciones de mejoras 38.8 MDP; derechos, 137.5 MMDP.

El Ejecutivo Federal podrá contratar y ejercer créditos, empréstitos y otras formas del ejercicio del crédito público, incluso mediante la emisión de valores y para el financiamiento del Presupuesto de Egresos de la Federación 2025, por un monto de endeudamiento neto interno hasta por un billón 580 MMDP.

Se autoriza al Ejecutivo Federal mediante las referidas formas de ejercicio del crédito público, obtener un monto de endeudamiento neto externo de hasta 15.5 MMDD.

Faculta a PEMEX y a sus empresas subsidiarias para adquirir un monto de endeudamiento neto interno de hasta 143 MMDP y uno externo de hasta 5.5 MMDP. A su vez, la Comisión Federal de Electricidad y sus empresas subsidiarias podrán obtener endeudamiento interno de hasta 10 MMDP y uno externo de 991 MDP.

También, autoriza a la Ciudad de México un endeudamiento neto de 3 mil 500 MDP para el financiamiento de obras contempladas en su Presupuesto de Egresos 2025.

Prevé que la Federación perciba los ingresos por proyectos de infraestructura productiva de largo plazo de inversión financiada directa y condicionada de la CFE por un total de 317 mil 080.8 mdp, de los cuales 132 mil 503.3 millones de pesos corresponde a inversión directa y 184 mil 577.5 millones de pesos a inversión condicionada.