Seleccionar página

El Senado aprobó reformas a la Ley del Infonavit en una sesión en la que los legisladores de la 4T se confrontaron con la oposición, que rechazaron esa ley que busca viviendas dignas y a bajo costo para los trabajadores de menores ingresos; se turna al Ejecutivo para su promulgación.

La minuta, que es la segunda ocasión que pasa por el Senado, fue aprobada primero en lo general, con 71 votos a favor, 36 en contra y dos abstenciones. Fue objetada por PRI y PAN que argumentaron la intención del gobierno de quedarse con los 2.5 billones de pesos que tiene en sus arcas el Infonavit.

“Los que se robaron los fondos de vivienda de los trabajadores fueron ustedes”, les respondieron los morenistas, quienes mostraron pancartas alusivas a la corrupción de gobiernos priístas y panistas.

Uno de los cartelones decía: “Infonavit triángulo mil millones de pesos al ex presidente Felipe Calderón”.

A los opositores les disgustó la creación de la empresa filial del Infonavit, que se encargará de la construcción, junto con compañías privadas de viviendas para renta y para adquisición de senadores que perciben menos de tres salarios mínimos.