Seleccionar página

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social informó que la Comisión Nacional de Salarios Mínimos aprobó anoche un incremento del 15% al salario mínimo general y 15% para la zona Libre de la Frontera Norte; el incremento entrará en vigor a partir del uno de enero de 2021. Cabe señalar que en el porcentaje de aumento al salario mínimo estuvieron de acuerdo los representantes del sector obrero, los empresarios y el gobierno federal.

Por votación mayoritaria de los integrantes de la CONASAMI, se determinó que para el 2021 el salario mínimo general aumenta de 123.22 pesos a 141.70 pesos, lo que representa un incremento de 28 pesos con 48 centavos diarios, en tanto que, en la Zona Libre de la Frontera Norte pasa de 185.56 a 213.39 pesos, o sea que aumenta 27 pesos con 83 centavos diarios.

Al respecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que en lo que va de su gobierno el salario mínimo ha tenido aumento de 30% en términos reales, lo cual no es suficiente, pero se seguirá buscando la recuperación del poder adquisitivo de los trabajadores:“Revisando algunas gráficas sobre el salario mínimo de otros países, el de México es el más bajo, lo cual es una vergüenza. En dos años hemos logrado que el salario mínimo aumento 30% en términos reales, peso es insuficiente, sin embargo, vamos a seguir empujando para que se recupere el poder adquisitivo de los salarios y, de ello, también están de acuerdo los representantes del sector empresarial”, comentó.