Seleccionar página

La Cámara de Diputados aprobó la iniciativa con proyecto de decreto que adiciona las fracciones de la Ley Federal de Protección al Consumidor, en materia de cancelación de suscripciones y membresías con cobro concurrente.

El presidente de la JUCOPO, Ricardo Monreal, dijo que se trata de proteger a los consumidores de los abusos existentes en las múltiples plataformas que ofrecen servicios de telefonía móvil, deportes, películas, música y videojuegos.

“El proveedor debe avisar al consumidor: “en cinco días se vence tu suscripción, ¿quieres que en automático sigas suscrito? Si el consumidor dice sí, pues que le sigan cobrando en automático, pero si ya no quiere el servicio, no pueden cobrarle en automático la suscripción”. 

La propuesta, dijo, es a propósito del mundo digital, de la innovación tecnológica y de las múltiples plataformas que existen, pues 67 millones de mexicanos y mexicanas utilizaron y pagaron estas plataformas y la tendencia del uso es al alza. 

“Es impresionante el abuso de algunas de ellas, porque es muy fácil contratarlos; basta un clic para contratar una tecnología de la información. “Aprietas el clic y de inmediato quedas tú sujeto al contrato que te expiden y que te obligan a cumplir. Pero si tú quieres cancelar una de esas suscripciones, es imposible; es un calvario”.

Incluso –subrayó– cuando no se vive en el domicilio o se haya expresado en múltiples ocasiones el deseo de cancelar, es imposible. “Te siguen cobrando en tu tarjeta de crédito el servicio que no recibes”.

Puntualizó que en el mundo y atendiendo al derecho comparado, existe protección al consumidor, e incluso la Comisión Federal de Comercio, por ejemplo, en Estados Unidos, tiene una aplicación que se llama Click to Cancel, lo que quiere decir que basta un clic para cancelar tu suscripción, como lo es para contratarla.