En la Cámara de Diputados arrancaron las audiencias públicas sobre la reforma laboral. La vicepresidenta dela Cámara de Diputados, Dolores Padierna Luna, resaltó que estos cambios son una deuda pendiente para la democracia sindical.
“No es poca cosa, aunque esté chiquita la iniciativa, es un cambio muy grande en el cual tenemos depositadas muchas esperanzas. Es una deuda pendiente, como se dijo aquí; aspiramos desde siempre a la democracia sindical, a tener justicia laboral, que si algo no había era justamente eso”, explicó.
La también vicecoordinadora de Morena en la Cámara de Diputados, destacó hechos como un nuevo acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, así como la ratificación del Tratado 98 de la Organización Internacional del Trabajo sobre el derecho a la asociación sindical y negociación colectiva.
En la inauguración de las audiencias públicas, la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde afirmó que esta iniciativa tiene una relevancia sin límites para que la democracia llegue al mundo laboral.
Destacó la libertad del voto personal libre y secreto para la elección de dirigencias, la creación de salas de audiencia oral y transitar de las juntas de Conciliación y Arbitraje a los tribunales laborales para garantizar la imparcialidad a la justicia laboral y procesos más expeditos, así como el rescate de la negociación colectiva.
Por su parte, el coordinador de Morena, Mario Delgado Carrillo, confió que en marzo se apruebe la reforma en materia de justicia laboral ya que estos cambios debieron hecho desde el año pasado.
“Estamos ya fuera de tiempo. Se ha vencido el plazo y es de nuestro interés en esta legislatura cumplir con el ordenamiento que nos mandata la Constitución para reglamentar la reforma de justicia laboral”, agregó el también presidente de la Junta de Coordinación Política.
Especialistas, advirtieron que se necesitarían grandes cantidades presupuestales, además de personal para echar a andar esta nueva reforma laboral.
Precisaron que se requiere de una homologación normativa en todo el país para evitar una dispersión.