El programa “Salud Casa por Casa”, en el que enfermeros y médicos visitarán en sus domicilios a personas de la tercera edad y con discapacidad para revisar su estado de salud, se convertirá en una referencia a nivel mundial, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum.
Desde Tlaquepaque, Jalisco, la titular del Ejecutivo encabezó el arranque del programa Salud Casa por Casa, que contempla a 20 mil enfermeros y enfermeras y el apoyo de médicos, que podrán recetar a los pacientes y eventualmente remitirlos a hospitales.
“Hemos estudiado esto en muchos lugares del mundo, no solo para mí, para todo el mundo, este programa se va a volver referencia mundial, porque es el programa más ambicioso de prevención de la salud que haya en cualquier lugar del mundo”.
Dijo que este programa es de atención preventiva y de atención temprana: “Si logramos saber a tiempo que un adulto mayor tiene hipertensión y se le medica no va a tener ningún problema a lo largo de su vida, y ustedes le van a dar seguimiento a ese padecimiento crónico”, expuso la titular del Ejecutivo.
En el arranque de Salud Casa por Casa, se explicó que desde el inicio de la administración se han censado a más de nueve millones de adultos mayores, utilizando el padrón de la pensión de adultos mayores, para determinar el universo de beneficiarios de este programa.
Los adultos mayores que serán beneficiarios de Salud Casa por Casa ya fueron visitados por las brigadas de Servidores de la Nación y comenzarán a recibir las visitas de los enfermeros y tendrán el apoyo remoto de médicos.