La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación aprobó este martes que los aspirantes de Morena a la coordinación de los comités de defensa de la Cuarta Transformación, conocidos como corcholatas, pueden continuar con sus giras y eventos públicos en el país porque no incurren en actos anticipados de campaña, sino que se trata de un proceso interpartidista.
Y es que, hace tres semanas, legisladores del PAN, Movimiento Ciudadano y el PRD denunciaron ante la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral que los aspirantes de Morena violentan la legislación electoral y atentan contra el principio de equidad, pero el llamado árbitro electoral consideró valido el proceso interno de la coalición Juntos Haremos Historia que conforman Morena, PT y Partido Verde.
Por esa razón, la oposición acudiò al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación pero no tuvieron éxito porque este martes la Sala Superior resolvió con 4 votos a favor y tres que es válida la resolución inicial de la Comisión de Quejas y Denuncias del INE, no obstante que la magistrada Janine Otálora dijo que las giras de las llamadas corcholatas son una simulación para evadir la ley, lo cual vulnera la equidad en la contienda, impide la fiscalización adecuada y atenta contra la integridad del proceso electoral 2024.
De esta forma, las corcholatas Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López, Ricardo Monreal, Gerardo Fernández Noroña y Manuel Velasco podrán continuar con sus recorridos por el país sin ningún riesgo a ser sancionados por las autoridades electorales.