Las autoridades y pobladores de las 37 comunidades del municipio de Chalchihuitán acordaron impugnar el fallo del Tribunal Unitario Agrario (TUA) que el pasado 13 de este mes le dio la razón al vecino Chenalhó en el conflicto de límites territoriales que ambos mantienen desde hace más de 40 años.
Habitantes de ese lugar informaron que durante una asamblea realizada la tarde del viernes, también acordaron no recibir los 15 millones de pesos de compensación, las 300 viviendas ofrecidas por la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) ni los proyectos productivos para todos los pobladores.
Dijeron que en la reunión, que se llevó a cabo de las 14 a las 18 horas en la plaza central con la presencia de más de 500 personas, entre autoridades municipales y comunitarias, además de habitantes, el alcalde Martín Gómez Pérez y el presidente de Bienes Comunales, Nicolás Pérez Girón, informaron acerca del fallo del TUA pero no le dieron lectura.
“Las autoridades afirmaron que no es cierto que ganó Chenalhó sino que hay un empate porque no fue a favor de uno ni de otro, pero la gente se empezó a reír”, aseguraron los pobladores consultados.
Agregaron que otro de los acuerdos tomados es que cambiarán de abogado con el argumento de que no ganaron el caso porque el defensor “no hizo bien su trabajo”.
El TUA emitió el miércoles 13 una resolución en favor de Chenalhó, por lo que le tendrán que ser restituidas 365 hectáreas en disputa desde hace más de 40 año, según autoridades estatales.