La Cámara de Diputados avaló la nueva legislación en materia de transparencia, con la que se regulan las funciones que ejercía el INAI para ser transferidas a la Secretaría Anticorrupción y se crea el nuevo órgano administrativo desconcentrado denominado “Transparencia para el pueblo”.
Tras cinco horas de debate, Morena y sus aliados respaldaron el dictamen con 330 votos a favor en su discusión en lo particular, ante 126 en contra del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano, sin aceptarse alguna de las reservas.
El documento fue remitido al Ejecutivo federal para su eventual publicación en el Diario Oficial de la Federación y su entrada en vigor.
Sin modificaciones a la minuta enviada por el Senado, se crea con ello la ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública; la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados; la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares; y se reforma la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.
Al presentar el dictamen en tribuna, el petista Ricardo Mejía Berdeja, presidente de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, arropado por legisladores de su partido y de Morena, explicó que el nuevo esquema implica la creación de 18 autoridades especializadas según el ámbito obligado, lo que permitirá una gestión más eficiente de cada solicitud.F