Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el combate a la corrupción y la impunidad le ha permitido a su gobierno avanzar mucho en el rescate del sector energético, con lo que México podrá alcanzar una producción diaria de 2 millones 600 mil barriles de petróleo, en el 2024.
Comentó que el petróleo será palanca del desarrollo nacional, pero se toman previsiones para que la economía del país no dependa exclusivamente de la venta del crudo, como ocurrió en administraciones anteriores: “Tenemos mucho cuidado en no depender solo del petróleo, ahora con la firma del Tratado con Estados Unidos y Canadá va a crecer más la inversión extrajera y habrá más desarrollo”.
“El petróleo nos va a ayudar en el desarrollo, el crecimiento económico, en tener finanzas publicas más fuertes, fomentar la inversión privada y apoyar la economía popular. Además, con el Tratado con Estados Unidos y Canadá van a crecer como nunca las remesas, la inversión extranjera y el comercio exterior, y con eso no vamos a depender solamente del petróleo”, aseguró.
López Obrador dijo que a su gobierno no le ocurrirá lo mismo que a la administración de José López Portillo, que siendo México el 4° productor mundial de petróleo no se supo “administrar la abundancia, vino el desplome de precios y el país cayó en una grave crisis económico-financiera.
Afirmó que tampoco sucederá lo que en los gobiernos de Vicente Fox y Felipe Calderón, quienes tuvieron la suerte de contar con los precios más altos del petróleo de toda la historia, 100 dólares por barril en promedio, lo que hizo que entrara mucho dinero al país, pero no supieron administrarlos.
“Ahora es distinto, estamos aumentando poco a poco la producción para llegar a 2 millones 600 mil barriles diario y no hay corrupción en Pemex. Está demostrado que si una empresa pública es manejada con honestidad y eficiencia, le rinde buenas utilidades a la nación, sin necesidad de aumentar impuestos ni elevar el precio de los combustibles”, consideró.
El presidente de la República explicó que en lo que va del año se han invertido más de 300 mil millones de pesos para rescatar el sector energético y que las utilidades den beneficios a los mexicanos: “No olvidemos lo que decía Rockefeller, el petróleo es el mejor negocio del mundo y el petróleo mal administrado es el segundo mejor negocio del mundo”.