La Junta de Gobierno del Banco de México señaló que en el primer trimestre de 2025 la actividad económica nacional nuevamente exhibió debilidad, al grado de que actualmente pasa por un periodo de estancamiento y existe la posibilidad de que pueda materializarse una ligera recesión.
En las minutas de la última reunión de política monetaria del banco central en la que bajó la tasa de referencia en medio punto porcentual para situar en 8.50 por ciento, se observa que la mayoría de la junta de gobierno coincide en que la economía mexicana continuará mostrando debilidad.
En este contexto, un miembro (las minutas no identifican con nombre a quien hace el comentario) recordó que el pronóstico de crecimiento para 2025 se revisó a la baja de manera significativa en el informe trimestral más reciente, manteniéndose un marcado sesgo a la baja.
Resaltaron los riesgos asociados con una posible intensificación de la incertidumbre en torno a la política comercial de Estados Unidos. Consideró que la incertidumbre ha sido un factor relevante en la profundización de la desaceleración y advirtió que su impacto podría prolongarse.
Otro añadió que ante un entorno incierto las empresas tienen incentivos a posponer o cancelar proyectos de inversión por estar en su interés esperar a mayor información. Mencionó que en la medida en que vaya desvaneciéndose la incertidumbre, se podría observar una recuperación de la actividad económica hacia 2026.