El Buró de Crédito informó que encontró en redes sociales la oferta ilegal de información confidencial manejada por la institución con información que corresponde al manejo de datos de 2016. El hallazgo fue descubierto como parte de su política permanente de revisión de la seguridad de la información, explicó en un comunicado. Encontró “en algunas redes sociales, indicios que sugerían la oferta ilegal de información de personas físicas que incluye algunos datos que coinciden con los que administramos en el 2016 y que habrían sido obtenidos de manera indebida”, explicó.
Detalló que dicha información contiene datos de las personas y de su historial crediticio de hace casi siete años y gran parte de esa información ya había sido eliminada de la base de datos actual de Buró de Crédito, conforme a lo ordenado por la ley que lo regula. Aclaró que por ese motivo, los consumidores no necesitan hacer ningún trámite ante Buró de Crédito o con las entidades financieras y empresas que les hayan otorgado algún préstamo o crédito que adeuden actualmente.
El Buró de Crédito es una empresa mexicana de tecnología financiera, que alberga la información crediticia de toda persona que en México haya adquirido un crédito con instituciones públicas y privadas y que puede ser consultado tanto por las personas físicas como por instituciones que quieran revisar el historial crediticio de los clientes para evaluar si otorga algún crédito o algún tipo de financiamiento.
La institución es regulada por diversas instancias públicas, como la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el Banco de México, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros y la Procuraduría Federal del Consumidor.