Seleccionar página

El procurador fiscal de la Federación, Félix Arturo Medina Padilla, informó que, gracias a la coordinación de los poderes Ejecutivo y Legislativo, se ha logrado combatir con mayor eficacia a la delincuencia de cuello blanco; dijo que de enero a la fecha presentaron ante la Fiscalía General de la República más de 300 denuncias por defraudación fiscal.

“La hacienda pública busca recuperar más de 22 mil millones de pesos derivado de tres centenas de querellas por defraudación fiscal y delitos financieros”.

Al comparecer ante Diputados, el funcionario destacó que el número que se reclama vía instancias judiciales es el más alto de la historia, tan sólo 177 % más que los 8 MMDP litigados en el ejercicio anterior: “»Hablamos del combate a la delincuencia de cuello blanco. A quienes se organizan con el único fin de delinquir y minar a la hacienda pública», reiteró.

El funcionario de la SHCP detalló también que en el último año se han logrado recuperar 18.3 MMDP derivado de adeudos fiscales que se encontraban en litigio. Al mismo tiempo se han judicializado carpetas de investigación y se han dictado 70 autos de vinculación a proceso, 55 de ellos por defraudación fiscal y el resto por delitos financieros.

También en la comparecencia el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, reiteró la defensa del Paquete Económico 2023, al asegurar que es «prudente y consistente» con la actividad económica del país.

Reiteró que los ejes de responsabilidad financiera y control de la deuda han evitado seguir con una tendencia que, de no haber sido frenada, tendría al endeudamiento público en cerca de 60 por ciento del producto interno bruto, en lugar de 48.4 por ciento actual.

Yorio aseguró que sin la política de refinanciamiento de deuda y el manejo que se ha hecho hacia mercados nacionales se han ahorrado 300 mil millones de pesos adicionales en el costo financiero de la deuda, monto que prácticamente equivale al presupuesto anual de la pensión de adultos mayores.