Seleccionar página

Con el objetivo de que la Secretaría de Salud realice vigilancia epidemiológica, prevención y control del Virus Respiratorio Sincicial e incorpore al esquema nacional de vacunación, la diputada Fátima Almendra Cruz (PV) impulsa iniciativa de reforma a la Ley General de Salud. 

“En la operación de servicios de salud para la atención materno-infantil, el sector salud debe  implementar acciones para el control de enfermedades prevenibles mediante vacunación, así como de los procesos diarreicos e infecciones respiratorias agudas en menores de cinco años”.

Expuso que el VRS es uno de los muchos virus que causa infecciones en los pulmones y aparato respiratorio, ingresa al organismo a través de la nariz o los ojos, por contacto con saliva, mucosidad o secreciones nasales infectadas, y la mayoría de niños se han contagiado antes de cumplir dos años, aunque también puede afectar a personas adultas.

Señala que los protocolos nacionales de atención médica para los primeros mil días de vida y el esquema de vacunación a lo largo de la vida contemplan únicamente cuatro vacunas para mujeres embarazadas, Td (tétanos y difteria), TDPA (tétanos, difteria y tos ferina), influenza tetravalente y COVID-19.