Seleccionar página

De acuerdo con cifras del propio Instituto, los padecimientos cardiovasculares continúan siendo la principal causa de muerte en México, por encima de la diabetes y el cáncer. Los médicos advierten que factores como el sedentarismo, la obesidad, el tabaquismo y el estrés han elevado la incidencia de infartos y fallas cardíacas incluso en personas jóvenes.

Urge fomentar la prevención y la donación de órganos

El Instituto Nacional de Cardiología enfatizó la importancia de la detección temprana y el control médico regular, especialmente en personas con antecedentes familiares. También reiteró el llamado a fortalecer la cultura de donación de órganos, ya que cientos de pacientes se encuentran en lista de espera por un corazón compatible.

“Esmeralda está viva porque hubo una persona que decidió donar. Cada donante representa esperanza para varias familias”, subrayó el equipo médico en un comunicado.

Atención de excelencia y compromiso público

El Instituto recordó que sus servicios especializados se mantienen abiertos para toda la población, atendiendo cada año a miles de pacientes provenientes de todo el país, sin importar su condición económica.

“Seguiremos trabajando para salvar vidas, innovar en tratamientos y promover la salud cardiovascular en México”, concluyó la institución.