Luego de 30 años, Caifanes retomó la explanada de la alcaldía Venustiano Carranza, pero esta vez para celebrar las fiestas patrias ante más de 50 mil capitalinos que entonaron un fragmento del Himno Nacional acompañados por el sax de Diego Herrera y retumbó: ¡Viva México!.
Otro emotivo momento, que caló hondo, fue cuando Saúl Hernández, recordó y rindió homenaje a las víctimas de la explosión de la pipa en el puente La Concordia, en Iztapalapa: “Buenas noches, bienvenida raza y gracias por estar aquí.
Quiero mandar un abrazo fuerte y solidario a las familias de las víctimas, donde desgraciadamente murieron varios; mandamos nuestro amor y corazón con todo cariño”:
El concierto de la banda de rock, liderada por Hernández, se realizó antes del Grito de Independencia, que se dio en diversos puntos de la CDMX, destacando el del Zócalo, cuya ceremonia encabezó, por primera vez por una mujer, la presidenta Claudia Sheinbaum.
Cuando apareció la legendaria agrupación, vibraron los corazones, con Antes de que nos olviden, tema con el cual Caifanes abrió una noche donde miles de almas se conectaron en una velada especial, donde prevalecieron la conciencia social, la camaradería y los colores del lábaro patrio relucieron en pantalla y ondearon en el astil bandera, colocado en medio de la saturada plaza.
También ante los miles de ojos se recordó con una frase al corresponsal de La Jornada, Javier Valdez, quien fue asesinado en Culiacán, Sinaloa, en 2017: “Que nos maten a todos, si esa es la condena de muerte por reportar este infierno. No al silencio”.
Los Caifanes imparables continuaron con `Para que no digas que no pienso en ti, Detrás de ti, Miedo` y uno de sus recientes temas Y caíste. Con Los dioses ocultos, el ambiente ya estaba prendido, pero resonaron en el fondo de niños, jóvenes y adultos, Cuéntame, Mátenme porque me muero, Nubes y Viento.