Seleccionar página

La Cámara de Diputados aprobó reformas a la Ley de la Economía Social y Solidaria, con el objetivo de que se observen en todo momento los principios de igualdad sustantiva y de no discriminación; reconocerá los derechos de pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas.
Asimismo, incorporan el término “personas” al referirse a organizaciones de “personas trabajadoras” y no como actualmente está “organizaciones de trabajadores”. Se envió al Senado para sus efectos constitucionales. 

Destaca la importancia de que, para lograr una efectiva participación y goce de derechos y oportunidades para las mujeres dentro del sector social de la economía, es imprescindible establecer que en la aplicación de las disposiciones de dicha ley el Estado y los organismos del sector social de la economía deberán atender al principio de igualdad sustantiva.