Seleccionar página

En Sesión Solemne, con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se celebra cada 8 de marzo, diputadas de Morena, PAN, PRI, PES, PT, MC, PRD, PVEM y sin partido, pidieron fortalecer y reivindicar sus derechos.

 

La presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, diputada María Wendy Briceño Zuloaga (Morena), llamó a articular un trabajo con la sociedad, los tres órdenes de gobierno y los Poderes de la Unión, a fin de rebasar dogmas, actuar con responsabilidad e impulsar legislativamente rubros indispensables para el bienestar de la sociedad, en temas de igualdad salarial y laboral, la no criminalización de las mujeres por decidir sobre su cuerpo, el matrimonio y el trabajo infantil, las violencias feminicida y la política en razón de género.

 

Su compañera de bancada, diputada Nayeli Arlen Fernández Cruz mencionó que en la sociedad no puede haber desarrollo, si no se reconoce la plena participación entre mujeres y hombres. “No podemos hablar de igualdad y equidad de género cuando aún existen mujeres a quienes no se les respetan sus derechos reproductivos, políticos, económicos y sociales como elementos para el empoderamiento”.

 

También de Morena, la diputada Lorena Villavicencio Ayala, afirmó que en este día de conmemoración es importante reconocer los logros obtenidos por las mujeres. Puntualizó que después de amplias batallas hoy se tiene un presupuesto con perspectiva de género e instrumentos jurídicos que promueven la igualdad. Sin embargo, reconoció que urge revisar el sistema de justicia para sentenciar a quienes las violentan y asesinan, porque aún se producen 600 mil delitos sexuales por año y lo único que se ve es impunidad. “En esta Legislatura debemos dar seguimiento a todas las acciones de prevención, justicia y seguridad”.

 

La legisladora Annia Sarahí Gómez Cárdenas (PAN) apeló a la sensibilidad del Presidente de la República para que establezca políticas públicas que impulsen el desarrollo de las mujeres e incentive, de manera activa, la participación armónica de este sector. “Tenemos una tarea pendiente para seguir construyendo un México más justo, un andamiaje jurídico que siente las bases de la igualdad sustantiva y garantice que las niñas se conviertan en mujeres con un mejor futuro”.