Seleccionar página

En el marco de la participación semanal en tribuna de una persona hablante de lengua originaria, con motivo de celebrar el 2019 como Año Internacional de las Lenguas Indígenas, el presidente de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo, expresó que con estos textos se buscará hacer una edición, no sólo escrita sino oral.

 

Además, pidió a la Comisión de Pueblos Indígenas que “reuniendo a los autores nos diga qué reformas legales se plantean y nos hagan llegar al término de este ejercicio cuáles son pertinentes”.

 

En tribuna, el poeta y comunicador totonaco, Manuel Espinosa Sainos señaló que por años a las comunidades y pueblos indígenas se nos ha enseñado a “despreciarnos a nosotros mismos, a autonegarnos, a avergonzarnos de nuestro ser indígena hasta invisibilizarnos”.

 

Mucho tienen que ver la radio y la televisión, que constantemente dicen cómo vestir, qué tipo de alimentos comer, la forma en que hay que hablar, hasta dejar de ser nosotros. “Es importante que haya medios de comunicación en nuestras lenguas y operados por nosotros. No basta con los medios que ya existen, se requieren más”.

 

Llamó a fortalecer las radios culturales nativas, dotarlas de recursos para que sigan funcionando, actualizarles el equipo y, a su personal proporcionarle una capacitación constante. Además, otorgarles reconocimiento y apoyo, pues ellas mantienen informada a la población, y tienen un papel importante en la conservación de la lengua y cultura.