Seleccionar página

El cambio climático es el mayor desafío de nuestro tiempo, pero también la oportunidad histórica de transformar nuestras sociedades hacia la justicia, la sostenibilidad y la paz, señaló Alicia Bárcena, titular de la secretaria de Medio Ambiente de Mèxico

Al participar en apertura de la Semana del Clima 2025 en Nueva York, en el marco del 80º periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, advirtió que “es una convocatoria moral que nos llama a reconocer la realidad que tenemos ante nosotros”.

“No tenemos un Plan B, y tampoco un Planeta B, cada segundo cuenta en esta lucha histórica por la justicia climática”.

Hizo un llamado a la comunidad internacional a abandonar modelos extractivistas y a replantear las prioridades globales, “necesitamos un cambio de paradigma que supere el modelo basado en la sobreexplotación de nuestros recursos naturales”.

Asimismo, destacó que para América Latina y el Caribe “la adaptación debe ser prioridad, junto con el fortalecimiento de las sinergias entre biodiversidad, cambio climático y desertificación, y la creación de mecanismos efectivos de financiación para pérdidas y daños”.

La Semana del Clima es el evento climático más importante del mundo, celebrado del 21 al 28 de septiembre. Reúne a líderes de los sectores empresarial, tecnológico, político, académico y de la sociedad civil, con el propósito de impulsar acciones audaces y transformar sistemas completos frente a la crisis climática.