Seleccionar página

El Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México-Canadá cumple 50 años, tiempo en el cual ha logrado la colocación de 504 mil trabajadores agrícolas, siendo asì un referente de política migratoria segura, ordenada y regular.

Así lo afirmó el secretario del Trabajo de México, Marath Bolaños López, durante la ceremonia de despedida a 118 participantes del PTAT, originarios de 24 estados de la República mexicana, que recibieron contratos de trabajo para las provincias de Ontario, Quebec y Columbia Británica.

En el evento también participaron el embajador de Canadá en México, Graeme C. Clark y el jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Roberto Velasco Álvarez.

Bolaños López reconoció que no es sencillo tomar el camino de la movilidad laboral, se requieren muchos sacrificios, como no acompañar la educación de las hijas e hijos o no estar en los cumpleaños de los seres queridos, “pero con su trabajo y su esfuerzo se mantiene no solamente las familias, sino también las comunidades y prácticamente todos los estados del país”, agregó.

Por su parte, el jefe de la Unidad para América del Norte, Roberto Velasco, transmitió un saludo de parte de la canciller Alicia Bárcena Ibarra y señaló que a través del PTAT se ha permitido que medio millón de personas mexicanas vayan a Canadá a trabajar.

“Son gente de ejemplo de trabajo, su labor es importantísima, son parte fundamental del sustento de vida del pueblo canadiense, además de crear historias de éxito de muchas familias en México”, subrayó.

Velasco Álvarez reiteró el apoyo de la embajada y de toda la red consular en Canadá, quienes, aseguró, estarán cuidando a las y los connacionales en todo momento, atentos para apoyarlos ante cualquier situación.

Para este año se espera que sean casi 27 mil trabajadores mexicanos colocados en el empleo formal canadiense. A la fecha, tres mil 200 ya han volado y en las próximas semanas se sumarán otros cinco mil rumbo a Canadá.

El programa se enmarca en la celebración por los 80 años de las relaciones diplomáticas entre Canadá y México, cuyos gobierno refrendaron este 2024 su voluntad de continuar colaborando de manera estrecha.

Con esta salida hacia Canadá, suman ya más de tres mil 200 participantes en lo que va del año, lo que representa cerca de ocho por ciento más de los que viajaron durante el mismo período de 2023.