Seleccionar página

El Consejo Nacional de Morena aprobó este domingo por unanimidad la convocatoria para la elección de su candidato presidencial; se establece que quienes aspiren a obtener la candidatura morenista para contender por la Presidencia de la República en el 2024 deben renunciar a sus cargos o solicitar licencia para separarse de sus puestos de representación popular a más tardar el próximo viernes.

O sea que esta semana deben renunciar la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, así como los secretarios de Gobernación, Adán Augusto López Hernàndez, y de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubòn, al tiempo que solicitarán licencia los senadores Ricardo Monreal Ávila y Manuel Velasco Coello, al igual que el diputado Gerardo Fernández Noroña.

 Durante el Consejo Nacional de Morena, celebrado en la capital del país, se aprobó la realización de cinco encuestas a nivel nacional cuyos resultados serán inapelables;   cada uno de los contendientes podrá presentar propuestas de dos casas encuestadoras que llevaràn a cabo el muestreo del lunes 28 de agosto al domingo 3 de septiembre, según explicó el presidente del Consejo de Morena, Alfonso Durazo Montaño.

Quedó claro que no deben sostener debates entre ellos y podrán iniciar recorridos por el país a partir del lunes 19 de junio y suspenderlos el domingo 27 de agosto, a fin de que el domingo 6 de septiembre se dé a conocer el ganador de la candidatura presidencial. Las encuestas las realizaràn cuatro empresas privadas y en paralelo, el Comité de Encuestas de Morena realizará otros muestreos, o sea, encuestas espejo.

Se acordó que el presidente Andrés Manuel López Obrador López Obrador y los gobernadores morenistas no deben apoyar a ninguna de las llamadas corcholatas. El registro de los aspirantes a la candidatura presidencial de Morena ante la Comisión de Elecciones inicia este lunes y termina el próximo viernes. El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, afirmó que con esta práctica se pone fin al dedazo y la imposición.