El tenor italiano, Andrea Bocelli, hizo del Campo Marte un espacio de inclusión para la música, la ópera y el pop en un solo concierto, también para personas con discapacidad visual. Contó con Carolina Ross, Susana Zabaleta y la soprano María Aleida, como invitadas.
Los oídos de más de 200 personas con discapacidad visualse abrieron para escuchar la voz del tenor italiano Andrea Bocelli en el Campo Marte. Las sonrisas en los rostros se dibujan desde el primer sonido y, a pesar del frío de la noche en la Ciudad de México, se hizo latente la conexión ante el lenguaje universal que ofrece el arte de la música.
Como parte de la iniciativa Asientos para todos, de las empresas FunTicket y MusicVibe, que visibiliza a que las personas con discapacidad visual tengan acceso al entretenimiento, como cualquier otra, Andrea Bocelli hizo de su concierto un espacio inclusivo, que abrió los sentidos de todos los ahí presentes, las nueve mil personas que acudieron a ser partícipes de una experiencia única.
El Coro del Desiertoy la Orquesta Filarmónica del Desierto se instalaron minutos antes de las 20:30 horas, con el director de orquesta estadunidense Eugene Kohn a la cabeza. Cinco minutos después inició la ópera Carmen, del francés Georges Bizet, con el Coro de los Toreadores.
Andrea Bocelli arribó a escena del brazo del director e interpretó de inmediato el aria La Donna É Mobile, de Rigoletto, seguida de Di Quella Pira, de la ópera Il Trovatore, del italiano Giuseppe Verdi. La ovación de los asistentes se dejó escuchar, primero discreta y luego enfática, por los gritos de emoción provenientes de entre las sillas instaladas en el césped.
Con imágenes de paisajes y arquitectura proyectadas en las tres pantallas expuestas frente al escenario y teniendo a la Ciudad de México detrás suyo, con sus altos edificios de la zona hotelera de Polanco bien iluminados, el Campo Marte se convirtió en un recinto amable para la ópera.
Bocelli, en un breve descanso, dio paso a la soprano María Aleida para cantar en solitario Me llaman la primorosa, de la zarzuela El barbero de Sevilla.