El ex jefe de Seguridad Regional de la desaparecida Policía Federal, Luis Cárdenas Palomino, se reservó su derecho a declarar durante la audiencia de este martes ante el Juez Décimo Segundo de Distrito en Procesos Penales Federales y solicitó la ampliación del término constitucional, a fin de presentar pruebas a su favor, entre ellas las declaraciones de las cuatro personas que lo están acusando del delito de tortura.
El que fuera brazo derecho de Genaro García Luna, a través de su abogado, Juan Antonio Orozco, solicitó la duplicidad del término constitucional de 72 a 144 horas, para que el juez de la causa determine si se dicta o no el auto de formal prisión, plazo que vence el próximo lunes, antes, se deberá solicitar la comparecencia de Eduardo y Ricardo Estrada Granados, Mario Vallarta Cisneros y Sergio Cortez Vallarta, quienes denunciaron haber sufrido agresiones tras su detención, en abril de 2012, parte de personal de la Policía Federal a cargo de Cárdenas Palomino.
Los denunciantes fueron detenidos como presuntos integrantes de la banda de secuestradores que se identificó como Los Zodiaco, encabezada por Israel Vallarta, hermano de Mario Vallarta Cisneros uno de los denunciantes. Al líder del grupo se le vinculó sentimentalmente con la ciudadana francesa Florence Cassez, también detenida por secuestro, pero liberada en enero de 2013, al obtener un amparo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, lo que le permitió regresar a su país.
La audiencia de declaración preparatoria de Cárdenas Palomino se realizó en un enlace de video conferencia, luego de que el acusado fue internado en el Centro Federal de Readaptación Social número 1, Altiplano, en Almoloya de Juárez, Estado de México, previa detención la madrugada del lunes, en su casa del fraccionamiento Paseo de los Bosques, en Naucalpan de Juárez.
Por este caso de presunta tortura, también están acusados y permanecen prófugos los ex elementos de la Policía Federal Alberto Jesús Cano Maldonado, Fernando Valdez Aparicio, Jaime Hazael Gutiérrez Valdez, María Soledad Bonilla Tlaseca, Rafael Mayorga Amador y Ricardo Cuatzo Lozano.