Seleccionar página

Sergio “Checo” Pérez vivirá su tercera temporada como piloto de Red Bull, equipo en el que ha conseguido sus mejores números desde que llegó a la Fórmula 1y en el que además ya conquistó el campeonato de constructores.

El mexicano tiene como objetivo superar sus estadísticas del 2022 y claro, perseguir el sueño de ser campeón del mundo, pero para eso, sobre el RB19 deberá encontrar una estrategia que lo ponga por delante de sus competidores cercanos.

Para el 2023, que en la máxima categoría inicial del 3 al 5 de marzo con el Gran Premio de Bahrein, Pérez tendrá que poner especial atención en cinco pilotos, sin dejar de lado al resto de la parrilla que también podrían ser una piedra en el zapato en algún momento para el ex de Racing Point.

Y es que la nueva campaña de la F1llegará con tres situaciones fundamentales en las que el de Guadalajaradeberá sí o sí poner especial atención para poder lograr su cometido.

Primero, pelear goma a goma con Ferrari, la histórica escudería que se reestructuró con el fin de dejar a un lado errores y decisiones que la han alejado en los años recientes de los títulos. Al mando ahora se encuentra Fred Vasseur tras la salida de Mattia Binotto, por lo que Charles Leclerc y Carlos Sainz son de nuevo una real amenaza.

Segundo, Mercedescerró la temporada pasada con un contundente mensaje: sobre las pistas demostraron que regresaron a la competencia más pronto de lo que se pensaba, pues tanto Lewis Hamilton como George Russell se llevaron algunos reflectores y quitaron foco a los de Red Bull y Ferrari.