El gobierno de China lamentó que la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos colocara a México en vigilancia prioritaria en materia de derechos de propiedad intelectual, lista en la que también están ellos, Argentina, India, Indonesia, Rusia y Venezuela.
”Es de lamentar que EEUU incluya a México en su lista de vigilancia prioritaria por propiedad intelectual. La «solidaridad» de Estados Unidos hacia México podría limitarse únicamente a temas relacionados con China”, expresó el gobierno de Xi Jinping.
“Según el Índice Mundial de Innovación 2024, China destaca entre las economías con mayor crecimiento en innovación, por la protección de propiedad intelectual. Mientras Tesla construye mega fábricas en China, EU y obliga a TikTok a vender sus algoritmos clave”.
“Esperamos que EEUU proteja primero su «honestidad» antes de proteger «propiedad intelectual».
El pasado 26 de abril, en el contexto del Día Mundial de la Propiedad Intelectual, la embajada de Estados Unidos en México acusó a China de incurrir en prácticas comerciales desleales que, aseguró, han afectado la innovación tanto en México como en la Unión Americana.
A través de un mensaje publicado en sus redes sociales, la representación diplomática del gobierno del presidente Donald Trump señaló que China “ha dañado la propiedad intelectual con copias, falsificaciones y robo de tecnología”.
Subrayó que estas acciones han tenido consecuencias negativas al reducir la innovación y fomentar una competencia desleal en ambos países. “Proteger ideas es igual a defender el #ComercioJusto. Sin respeto a la propiedad intelectual, no hay futuro para los creadores”, sostuvo, utilizando las etiquetas #AmericaMoreProsperous y #ComercioJusto.