El regreso a clase presenciales será antes de que concluya el actual ciclo escolar -en el mes de julio-, pero antes deberán estar vacunados contra el coronavirus todos los maestros de educación básica, manifestó el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien también externó su confianza de que antes de que termine el mes de abril ya estarán vacunadas todas las personas de la tercera edad.
Aun cuando reconoció que el principal socio comercial de México, Estados Unidos no ha ayudado a su gobierno para que se dispongan de más vacunas «y que confía en que pronto lo hará», el presidente López Obrador sostuvo que si bien es importante garantizar el derecho a la vida y a la salud, igual de relevante es que las niñas, niños y jóvenes ejerzan su derecho a la educación.
«Es fundamental el derecho a la educación, sería atrasarnos mucho si seguimos sin regresar a las clases y, yo espero que lo podamos hacer antes de que termine el ciclo escolar; no decir: vamos a iniciar el nuevo ciclo ya con clases presenciales, no; antes de que termine este ciclo debemos de reiniciar las clases presenciales, vamos a seguir trabajando en ese sentido»
Al comprometerse con el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro a que en breve comenzará la vacunación en las grandes ciudades como Zapopan y Guadalajara, el presidente de México aseguró que está próxima a iniciar la inmunización diaria de más de 300 mil personas diarias en el país a partir de los contratos firmados con las farmacéuticas que garantizan 140 millones de dosis contra el covid19.
En el marco de la inauguración de un nuevo cuartel de la guardia nacional en Tequila, Jalisco, el presidente insistió en que no fue fácil para su gobierno conseguir las vacunas, pero ahora todos los mexicanos tienen asegurada la inmunización.