La presidenta Claudia Sheinbaum presentó la Estrategia Integral de Capitalización y Financiamiento de Petróleos Mexicanos, con lo cual se busca garantizar la viabilidad financiera de la empresa y fortalecer su papel como pilar energético del país.
Recordó que, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador recibió un PEMEX con una deuda de 105 MMDD y de 2018 a la fecha esta ha bajado a 77 MMDD, o sea, se ha reducido esa deuda 26%..
Claudia Sheinbaum dijo que, durante el periodo neoliberal, de 2008 a 2018, la deuda de Pemex creció 129%, al pasar de 43 MMDD a 105 mil millones, pero desde 2019, ya con el nuevo enfoque de apoyo y saneamiento financiero, se logró reducir en 16% por ciento, y la meta para 2030 es ubicarla en 77 MMDD que equivalente a 26% menos que en 2019.
Por su parte, el secretario de Hacienda, Édgar Amador, explicó que la estrategia combina reducción de la carga fiscal, manejo responsable de deuda y creación de nuevos instrumentos de financiamiento.
Destacó que uno de los puntos centrales ha sido disminuir los derechos petroleros que Pemex pagaba al Estado: “Durante mucho tiempo, la empresa entregaba hasta 60% de sus ganancias; hoy es 30%, y en el caso del gas no asociado, solo 12%, lo que permite capitalizarla y fortalecer su operación”.