Seleccionar página

El presidente de la Comisión de Diversidad, Jaime Genaro López Vela (Morena), señaló la necesidad de llevar a cabo acciones para consolidar una política de Estado en materia de atención a las poblaciones LGBTTTIQ+ que padecen VIH.

En reunión con la directora ONUSIDA para América Latina, Luisa Cabal, planteó crear una Ley General para atender la pandemia en su conjunto, porque los avances que se han tenido, como el Consejo Nacional para la Prevención y el Control del Sida, no hace las veces de una ley obligatoria. 

López Varela aseveró que el VIH sigue siendo tema importante en la agenda legislativa, porque se siguen dando casos en la comunidad gay que adquieren SIDA; se cuenta con tratamientos antirretrovirales suficientemente potentes para permitir una buena calidad de vida; sin embargo, las muertes no ceden.

Puntualizó que actualmente en México no existe un instrumento jurídico que coordine todos los servicios de salud pública; hay un sistema de salud pública dividido, el IMSS por un lado, el ISSSTE por otro.

Pero también están los que no tienen ningún sistema de salud y hay otros, como el de las Fuerzas Armadas o el de Pemex, cada quien, desde un esquema, a pesar de que tenemos una autoridad central que es el CENSIDA, que debería de coordinarlos a todos.

No obstante, esto no se da en los hechos, no se da a nivel de los estados. Somos una Federación de 32 estados, de los cuales hay cinco entidades con leyes, CDMX, Oaxaca, Quintana Roo, Veracruz y Yucatán, pero tampoco están coordinados entre ellos; tan no la están que Quintana Roo cuenta con mayor número de casos de VIH.