El presidente de la Comisión de Radio y Televisión, Miguel Ángel Monraz (PAN), afirmó que la reforma en materia de telecomunicaciones debe garantizar que las familias mexicanas accedan a mejores contenidos, derechos a la conectividad y acceso a la información.
Durante su reunión ordinaria se presentó a las y los integrantes de esa instancia legislativa el informe de los cinco foros “Reforma de Telecomunicaciones: Desafíos y Oportunidades”, donde participaron expertos, académicos y funcionarios.
Explicó que en los foros se planteó la convergencia de la era digital, los retos de la nueva ley de telecomunicaciones y radiodifusión, la transparencia, pluralidad, modelos de financiamiento, privacidad y seguridad, así como los derechos digitales y la ciberseguridad.
Asimismo, se habló de la descentralización de los medios, el contexto del ecosistema digital en el país, la gobernanza colegiada con un modelo de desarrollo humano de los medios de comunicación.
También se planteó cómo recuperar los derechos de las audiencias eliminados en 2007, la transición a la televisión digital, el impuesto a medios públicos, sociales, comunitarios e indígenas y la reducción de la carga regulatoria y los costos del Internet.
De igual manera, se discutió sobre los desafíos de las radios comunitarias, indígenas y afromexicanas y sus espacios de participación, su infraestructura y la ampliación del porcentaje de publicidad oficial destinado a ellos.