Seleccionar página

La Comisión de Salud de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen en materia de atención a la violencia contra las mujeres, grupos de atención prioritaria, reconocer a la menstruación como un asunto de salud pública, gestión menstrual y actualización de denominaciones.

El dictamen que adiciona diversas disposiciones a la Ley General de Salud, establece como materia de salud general, la coadyuvancia en la prevención y atención a los efectos de la violencia familiar y/o sexual, y en particular, contra las mujeres, adolescentes, niñas y niños.

El Sistema Nacional de Salud deberá implementar políticas públicas con enfoque de derechos humanos, perspectiva de género e interseccional para la atención integral a las víctimas, en particular, la violencia contra las mujeres, adolescentes, niñas y niños.

Además, habrá coordinación entre el sector salud para garantizar acciones de prevención y de atención médica con perspectiva de género y niñez, para mujeres, adolescentes, niñas y niños víctimas de violencias, haciendo especial énfasis en grupos de atención prioritaria.

Contempla brindar atención médica y psicológica de manera urgente y gratuita a las víctimas de violencia previstas en las Normas Oficiales emitidas en la materia. La Secretaría de Salud se coordinará con los gobiernos estatales, en sus ámbitos de competencia, para implementar acciones sobre prevención y atención de las violencias.