Seleccionar página

La Comisión de Transparencia y Anticorrupción de la Cámara de Diputados, que preside Ricardo Mejía Berdeja (PT), aprobó ayer por 27 votos el dictamen que adiciona un párrafo al artículo 20 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

El nombramiento de los titulares de los Órganos Internos de Control en los municipios o alcaldías será a través de un proceso de selección establecido en las legislaciones que regulan el funcionamiento de los ayuntamientos, para garantizar la autonomía en la designación del cargo público.

El diputado Daniel Andrade Zurutuza, de Morena, impulsor de la iniciativa, indicó que el objetivo de la reforma es diseñar un modelo único para que todos los municipios puedan tener un Órgano Interno de Control responsable de fortalecer la transparencia y el combate a la corrupción.

La diputada Carmen González Alonso (PAN) comentó que esta iniciativa es un acierto para poder mejorar cosas en el ámbito legislativo en temas de transparencia, lo cual obliga a tener un procedimiento establecido dependiendo de sus recursos y necesidades.

A su vez, la diputada Margarita García García (PT) explicó que se evitarán los dedazos al plantear una forma de elección para los titulares de los Órganos Internos de Control de municipios y alcaldías, y se amplía la transparencia en los municipios para saber en qué se gastan los recursos.

Tatiana Tonantzin P. Ángeles (Morena), dijo que, aunque algunas entidades ya cuentan con estos órganos, se requiere establecer que sea de forma general para todo el país. Planteó definir cuál es el órgano garante de que el titular de los órganos de control de entidades y municipios esté validado mediante los requisitos de elegibilidad.