Una tarde estival Armando Casas cuando aún presidía la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (Amacc) y el director e investigador Roberto Fiesco platicaban sobre el trabajo de Luis Buñuel en México, específicamente sobre “las actrices” de su obra. Fiesco pensó: “¿Por qué siempre a los personajes femeninos de Buñuel les iba mal?; probablemente tenía una visión muy patriarcal de sus personajes”, pero al volver a ver sus películas, Fiesco, como buen coleccionista y con su olfato de investigador, redireccionó la idea de Casas porque “en muchos casos en las películas de Buñuel hay una visión enormemente moderna”.
El resultado se concretó ayer sábado con la inauguración de dos exposiciones: Su vida al cielo. Las actrices en la obra cinematográfica de Luis Buñuel, se centra en las actrices en los personajes femeninos dentro de su nutrida filmografía mexicana, que reúne artículosinéditos como retratos, fotografías de las películas, pósteres y libros que forman parte del acervo de Mil Nubes Foto, rindiendo homenaje a figuras como María Félix, Silvia Pinal, Libertad Lamarque, Lilia Prado, Marga López y la doblemente hermosa Miroslava, entre ellas.
La segunda exposición titulada Los rostros de Buñuel, es una colección de caricaturas realizadas por destacados caricaturistas mexicanos, entre ellos El Fisgón, quienes ofrecen la visión plástica del cineasta español nacionalizado mexicano.
Ambas exposiciones estarán seis meses a partir de ya en la Casa Luis Buñuel y que fueron organizadas para conmemorar los 125 años del natalicio del director.
Para Fiesco el mejor regalo que podría tener es: “que la gente viniera a verlas y después volviera a ver esa película que no conocía de Buñuel o sólo disfrutar de un cineasta siempre provocador, interesante y subversivo. Con eso nos damos por cumplidos de haber conseguido el propósito de estas exposiciones”.