Seleccionar página

El Senado de la República aprobó con mayoría calificada la reforma constitucional que extingue siete órganos autónomos y reguladores, cuyas funciones serán asumidas por dependencias del gobierno federal, respetando en todo momento los derechos laborales de los trabajadores.

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, INAI, será absorbido por la Secretaría de la Función Pública; las funciones de la Comisión Nacional de Hidrocarburos y la Comisión Reguladora de Energía serán asumidas por la Secretaría de Energía; la Comisión Federal de Competencia Económica, COFECE, se incorpora a la Secretaría de Economía y las del Instituto Federal de Telecomunicaciones, IFETEL, por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes…

Asimismo, el Sistema Nacional de Mejora Continua de la Educación se integra a la Secretaría de Educación Pública y el Consejo Nacional de Evaluación de las Políticas de Desarrollo Social, CONEVAL, pasa al Instituto Nacional de Estadística y Geografía, INEGI…

Durante el debate, el senador del PAN, Marko Cortès Mendoza, afirmó que con la eliminación de los órganos autónomos se pone fin a los contrapesos del gobierno federal y se crea una autocracia, o sea un hiper poder presidencial en el que el gobierno es juez y parte.

Sin embargo, el senador de Morena, Òscar Cantón Zetina, dijo que con la desaparición de los órganos autónomos se pone fin a instancias que estaban al servicio del poder económico, pasando por alto los intereses de la población.

El dictamen que la semana pasada fue aprobado por la Cámara de Diputados y que ayer avaló el Senado de la República, fue remitido a las legislatura de los estados para su consideración.