Seleccionar página

Boleros, trova, sones, guaracha y orquesta cubana resonaron en los festejos por el primer año del Centro Cultural México-Cuba Benny Moré. Se recordó alegremente el natalicio 106 de El Bárbaro del ritmo y se inauguró el mural Siempre pueblos hermanos, del artista Polo Castellanos.

La jornada se inundó de música, así como de la feria cultural y gastronómica, además de presentaciones literarias y la inauguración de la citada obra pictórica, la cual rinde homenaje a la “inquebrantable” hermandad entre ambas naciones.

Polo Castellanos explicó que su obra de alrededor de 70 metros cuadrados, “es una aportación al Centro Cultural financiada por el Capítulo Mexicano de la Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad”.

El mural habla sobre los vínculos de amistad entre los dos pueblos, a través de la música, el arte, la cultura y los lazos históricos compartidos”.

Puntualizó: “del boceto inicial hubo modificaciones al plasmar la obra, pues se presentaron diversos retos como el tema de la poliangularidad porque es un mural en un espacio donde parecería que estás adentro y eres parte de él.

Esto fue bastante complejo; además la iniciativa comenzó a crecer en la medida en que fui conociendo al equipo del Centro Cultural, a los visitantes y los amigos entrañables que comenzaron a inspirarme con otros detalles e historias para integrarlos a la obra”.

En la pintura, detalló, “aparece una niña, es una pionera y está inspirada en Siena, quien es una ráfaga de viento y pequeña hija de Samuel Fonseca, director del recinto cultural; al convivir con ella me di cuenta de que también las nuevas generaciones y las infancias son parte de esta memoria”.

Entre diversos detalles, que oscilan a través de la música, personajes como el Che Guevara, así como de la historia de México y Cuba fueron aspectos representados en el mural donde también se observa a la orquesta de Benny Moré, El Bárbaro del ritmo.

 También se recuerda la influencia que tuvo en la música mexicana y a la inversa, lo cual fortalece aún más los vínculos culturales que tenemos con Cuba”.