En solo cinco meses investigadores y científicos del Conacyt elaboraron los primeros dos prototipos de ventiladores con tecnología 100% mexicana para salvar la vida de personas con Covid y otros padecimientos; con ello, México ya no dependerá del extranjero, será autosuficiente.
La directora del Conacyt, María Elena Álvarez-Buylla, dijo que en la primera etapa se construirán mil ventiladores a un precio mucho menor de lo que cuestan en el extranjero: “Estos dos equipos médicos a pesar de ser de alta gama tendrán un costo menor a los precios de otros que están en el mercado, por lo que ya se comenzó la fabricación de 500 unidades de cada modelo para hacer frente a la pandemia”.
Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó la labor hecha por investigadores, científicos, academias, así como por el respaldo de empresas nacionales y extranjeras para lograr la construcción de los ventiladores Ehécatl (Dios del viento, en Náhuatl) 4T y Gätsi (suspiro, en Otomí).
“Ya se logró producir un ventilador con tecnología mexicana, un ventilador hecho en México, lo cual significará ser autosuficientes en este equipo que es básico y fundamental. Gracias a la solidaridad internacional se pudieron conseguir estos equipos en los momentos más difíciles”, comentó.