Tras la visita a México de una delegación del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, encabezada por el vicepresidente del país sudamericano, Geraldo Alckmin, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Juan Ramòn de la Fuente, explicó los convenios suscritos.
Indicó que el vicepresidente Alkmin y el canciller Juan Ramón de la Fuente firmaron ayer la Declaración Conjunta para el seguimiento y la implementación de los acuerdos comerciales y de inversión, así como los convenios en materia de agricultura, ganadería, turismo, salud y energía.
La presidenta Claudia Sheinbaum recibió en Palacio Nacional al vicepresidente brasileño, así como a varios funcionarios y empresarios de ese país, quienes hablaron sobre cooperación en materia de promoción de inversiones, fortalecimiento de capacidades de exportaciones de Brasil.
El tercero es la declaración de intención en cooperación bilateral sobre producción y uso de biocombustibles entre la Secretaría de Energía y el Gobierno de Luiz Inàcio Lula Da Silva.
Un memorando más de entendimiento en torno a la cooperación en el campo de la regulación sanitaria entre la Secretaría de Salud de México, a través de la Cofepris, y la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria brasileña. El quinto documento es un convenio entre Laboratorios Biológicos y Reactivos de México y la Fundación Oswaldo Cruz del gobierno de Brasil.
“Dichos acuerdos son el reflejo de la voluntad de ambos países por fortalecer su relación y la cooperación en ámbitos prioritarios, a partir de su afinidad, su complementariedad y su compromiso con el bienestar de sus pueblos”, señaló la cancillería mexicana en un comunicado.