México condenó ante el Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU) el uso del hambre como arma de guerra y puso en duda la efectividad del mecanismo israelí de distribución de ayuda en la franja de Gaza.
“Hemos observado que el mecanismo de la Fundación Humanitaria de Gaza, establecido por Israel para la distribución de alimentos en la franja de Gaza, es peligroso e ineficaz”, dijo el manifestó representante de México ante la ONU, Héctor Vasconcelos, en un debate sobre Medio Oriente.
“Cada día, miles de civiles pierden la vida o son desplazados y la hambruna avanza de forma alarmante. Es profunda la preocupación por la creciente fragilidad regional, los riesgos de una escalada militar y el deterioro alarmante de las condiciones de vida de la población civil”.
Vasconcelos enfatizó que el conflicto entre Israel y Palestina no puede seguir siendo desplazado por otros asuntos internacionales. No podemos permitir que otras crisis desvíen la atención de la gravísima situación humanitaria en Gaza y Cisjordania.
Destacó también que el conflicto israelí-palestino sigue siendo quizá el más antiguo, a la vez que actual, del sistema multilateral y guarda especial relevancia para nosotros por la implicación histórica de la ONU.
México celebró la reanudación de la conferencia de alto nivel sobre la solución de dos estados, como un espacio multilateral necesario para avanzar hacia la paz.
“Frente a este panorama, es indispensable revitalizar los espacios multilaterales que aborden las causas primigenias de los conflictos en la región. La reconstrucción de Gaza debe ser una prioridad en cualquier hoja de ruta que conduzca a una solución definitiva al conflicto”, indicó.